TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DEL EVENTO “ANDORRA ECONOMIC FORUM”
1. OBJETO
El objeto del presente documento es el de establecer los Términos y Condiciones Generales (en adelante, “TCG”) aplicables a aquellas personas que estén interesadas en la asistencia y formalización de compra de entradas para el evento “Andorra Economic Forum” (en adelante también, el “Evento”), el cual está previsto que tenga lugar los próximos días 4 y 5 de octubre de 2025, en el Centro de Congresos de Andorra la Vella (Principado de Andorra), organizado por la sociedad de derecho andorrano denominada AEF, S.L. (en adelante conjuntamente referida como la “Organización”).
AEF S.L
NRT: 720237-G
Dirección: Passatge Arnaldeta de Caboet 11,
2º piso, 1ª puerta
AD700 - Escaldes-Engordany,
Principado de Andorra
Teléfono: (+376) 737 837
Correo electrónico: andorra@economicforum.es
2. ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES
La Organización ofrece a cualquier persona interesada (en adelante, el “Usuario”) la posibilidad de adquirir entradas para el Evento (en adelante, la “Entrada” o las “Entradas”), únicamente a través de su página web (en adelante, la “Página web") adquiriendo así la categoría de asistente (en adelante, el “Asistente”).
La aplicación de estos TCG se realiza sin perjuicio del aviso legal que aplique en todo momento a la Página web y al uso de la misma por parte del Usuario, especialmente en lo que se refiere a la preceptiva creación de una cuenta personal para la tramitación de la compra de Entrada(s).
Con la compra de la Entrada, el Usuario declara obrar de forma voluntaria, con plena libertad, con la suficiente capacidad de obrar y reconoce expresamente haber leído, entendido y aceptado de manera íntegra e irrevocable los presentes TCG. Junto con la suscripción de estos TCG, el Usuario también reconoce y acepta expresamente su sujeción, y consiguiente cumplimiento, a cualquier norma de seguridad que fuera de aplicación a la realización y gestión concreta del Evento.
A su vez, el Asistente declara ser mayor de edad o bien, alternativamente, tener 16 años o más y obrar en dicho caso con la supervisión y asistencia de un adulto responsable (según este término queda definido en el ordinal noveno (9º) de estos TCG), tanto para la suscripción de la(s) Entrada(s) como para la asistencia presencial al Evento.
El incumplimiento de cualquiera de las condiciones establecidas por estos TCG por el Asistente facultará a la Organización para cancelar su Entrada y prohibirle el acceso al Evento.
3. TAXONOMÍA DEL CONTRATO
La compraventa de la(s) Entrada(s) quedará sujeta a la legislación andorrana vigente y aplicable en todo momento, a los presentes TCG y a las reglas legales específicas que apliquen a la Página web mediante la cual se formalice la compra de la(s) Entrada(s).
De conformidad con la Ley 20/2014, de 16 de octubre, reguladora de la contratación electrónica y de los operadores que desarrollan su actividad económica en un espacio digital, se atribuye plena efectividad a aquellos contratos celebrados por vía electrónica en los que concurra consentimiento y las exigencias necesarias para confirmar su validez. Se considerará perfeccionada la contratación en el momento en que el Usuario realice la transacción del pago correspondiente, considerando que el seguimiento del procedimiento de contratación electrónica, el registro de los datos solicitados, y la aceptación de los presentes TCG, son claras manifestaciones de la voluntad del Asistente para con su conformidad. La Organización, una vez perfeccionado el pago objeto del contrato de compraventa, facilitará al Usuario la(s) Entrada(s) mediante documento con formato electrónico.
En todo caso, la debida suscripción de Entrada(s), y consiguiente perfección del contrato de compraventa de las mismas, quedará sujeta a la recepción del pago correspondiente por la Organización y a la comprobación del cumplimiento de la tarjeta de pago, de los sistemas de pago y de las demás comprobaciones de seguridad financiera que sean de aplicación, quedando anulada la operación si no se superan dichos procesos.
4. OBLIGACIONES DEL USUARIO/ASISTENTE
Durante la utilización de la Página web en el proceso de compra de Entrada(s) y durante su asistencia al Evento, el Usuario/Asistente se compromete a:
a) Proporcionar datos veraces y a mantenerlos actualizados en caso de cambios. No utilizar identidades falsas, ni suplantar la identidad de otros;
b) No realizar un uso de la Página web o de sus contenidos para finalidades ilícitas y prohibidas; disconformes con la legalidad vigente o sean lesivas para la Organización.
c) No transmitir, difundir o poner a disposición de terceros, informaciones, datos, contenidos, mensajes, y en general cualquier material que pueda ser difamatorio, injurioso, obsceno, amenazador, xenófobo, incite a la violencia, a la discriminación o de cualquier forma atente contra la moral, el orden público, los derechos fundamentales, las libertades públicas, el honor, la intimidad, la imagen de terceros, y en general, la normativa vigente;
d) No destruir, manipular inutilizar o dañar datos, informaciones, programas o documentos electrónicos de la Organización, de sus proveedores o de terceros;
e) Una vez registrado el Usuario en la Página web, la Organización le proporcionará los códigos identificativos y las claves necesarias para poder operar en su cuenta propia. Los códigos identificativos y las claves de acceso proporcionados por la Organización tienen carácter personal e intransferible, siendo obligación del Usuario comunicar a la misma, los eventuales cambios que se produzcan en sus datos personales. Será responsabilidad del Usuario registrado la custodia de los códigos y claves siendo el único responsable de la elección, la pérdida, sustracción, o uso no autorizado de cualquier código o clave identificativa y de las consecuencias que ello pueda acarrear. El Usuario puede darse de baja comunicándolo a andorra@economicforum.es sin que esta baja tenga carácter retroactivo.
f) Custodiar adecuadamente el nombre de usuario y la contraseña, comprometiéndose a no ceder su uso ni a permitir el acceso de terceros, asumiendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran derivarse de un uso indebido de los mismos. El Usuario se compromete a comunicar a la Organización, cualquier riesgo de acceso al Nombre de Usuario y/o a la Contraseña por parte de terceros;
g) No difundir, almacenar o introducir mediante la Página web ningún programa de ordenador, virus, datos, código, equipo de hardware o de telecomunicaciones o cualquier otro instrumento o dispositivo que sea susceptible de causar daños a la Página web o a cualquier sistema, equipo de la Organización, de cualquiera proveedor de la misma o de cualquier tercero;
La Organización se reserva en todo caso el derecho de poder solicitar al Asistente que demuestre su debido cumplimiento con estas obligaciones, pudiendo solicitarle la aportación y/o actualización de cualquier documentación que sea necesaria para acreditar estos hechos.
5. ESPECIFICACIONES DE LA(S) ENTRADA(S)
La inscripción al Evento, mediante la compra de la Entrada, deberá realizarse exclusivamente a través de los canales oficiales habilitados por el Organizador, eso es, mediante la Página web. El precio abonado para la compra de la(s) Entrada(s), según la categoría de la(s) misma(s), será el que conste y se informe en la Página web en el momento de su compra.
La Organización se reserva el derecho de poder realizar cualquier variación del precio de la(s) Entrada(s), o asimismo aplicar cualquier descuento o reducción que considere sobre las mismas, tanto con anterioridad a la celebración del Evento como de forma coetánea al mismo. En caso de aplicar una variación del precio de la(s) Entrada(s) el Asistente que ya haya adquirido Entrada(s) entiende y acepta expresamente que por ello no podrá ser motivo de (i) reclamación ante la Organización, (ii) solicitud de devolución total o parcial del precio abonado por el Asistente; o (iii) resolución del contrato de compraventa de la(s) Entrada(s).
La Entrada será personal e intransferible, dando acceso a los recintos físicos establecidos para la celebración del Evento. El beneficiario de la Entrada o Asistente a cuyo nombre esté personalizada, asumirá toda responsabilidad en caso de que se presenten duplicados o falsificaciones, perdiendo los derechos que esta le otorga para poder acceder al Evento. Será válida únicamente la primera Entrada que sea presentada y cuyo código concreto complete su validación para el acceso al recinto del Evento.
La Entrada podrá ser canjeada por una pulsera, tarjeta u otro mecanismo, medio o sistema de acceso.
No está permitida la reventa de la Entrada ni se considerará válida la compra realizada en canales o webs ajenas a las de la Organización, ya sea a través de terceros, plataformas no oficiales o vendedores no autorizados. Por ende, el Organizador no asumirá responsabilidad alguna por compras fraudulentas o de consideración no válida, así como cualquier otra reclamación derivada de adquisiciones en canales que no sea el oficial de la Página web. La Organización tampoco asumirá responsabilidad en caso de pérdida o robo de la entrada.
Sin perjuicio de las excepciones incluidas en los presentes TCG, una vez emitida la Entrada, no se admitirán cambios ni devoluciones, de conformidad con lo establecido en el apartado relativo al derecho de desistimiento, cambios y reembolsos a continuación. En los casos en los que proceda la devolución del importe correspondiente a la adquisición de la Entrada, ésta se realizará por defecto mediante el mismo sistema de pago establecido para su compra, salvo que el Asistente solicite formalmente su devolución mediante otro sistema de transferencia, con exclusión de la devolución en metálico.
6. DERECHO DE DESISTIMIENTO, CAMBIOS Y REEMBOLSOS.
De acuerdo con la normativa vigente y la modalidad del contrato celebrado para la compra de la(s) Entrada(s), el Asistente no tendrá derecho a ejercer su derecho de desistimiento sobre la compra de la(s) misma(s).
Una vez adquirida(s) la(s) Entrada(s), no se admitirán cambios ni reembolsos. Del mismo modo, la imposibilidad de asistir al Evento por parte del Asistente, así como cualquier otro motivo de naturaleza personal o causa imputable al mismo tampoco darán derecho al reembolso del importe abonado.
7. CANCELACIÓN, ALTERACIÓN O SUSPENSIÓN
7.1 Cancelación sin causa de fuerza mayor: En caso de cancelación total del Evento por decisión propia de la Organización, sin que concurran causas de fuerza mayor, el Asistente tendrá derecho a solicitar el reembolso del importe de la entrada en el plazo máximo de TREINTA (30) días desde la notificación oficial de la cancelación. En este caso, se devolverá únicamente el importe de la propia Entrada al Evento, incluidos los gastos de gestión. Cualquier otro gasto relacionado con viajes, alojamientos o asistencia al Evento, contratados por cuenta del Asistente, correrán exclusivamente a cargo y riesgo del mismo, sin que proceda la devolución de estos importes en ningún caso por la Organización.
7.2 Cancelación con causas de fuerza mayor: En caso de cancelación o aplazamiento del Evento por causas fortuitas o de fuerza mayor, o cualquier causa relativa a razones de seguridad o riesgo frente a terceros, no se procederá a la devolución del importe de la(s) Entrada(s). Por causas de fuerza mayor, se entienden aquellas establecidas por legislación y jurisprudencia, cobrando especial importancia aquellas relativas a catástrofes naturales, conflictos políticos o institucionales, intervenciones o declaraciones de las Administraciones Publicas e instituciones sanitarias, disturbios de cualquier índole que afecten gravemente al orden público, epidemias o pandemias, así como cualquier hecho o impedimento que no permita o no recomienden la celebración del Evento a que se refieren los presentes TCG. Se tendrá en cuenta también, cualquier acontecimiento de carácter imprevisible e independiente de la voluntad de la Organización y que queden fuera del alcance de su control, impidiendo la ejecución del Evento.
** 7.3 Cancelación una vez iniciado el Evento**: En caso que la suspensión o modificación del Evento se produzca una vez iniciado el mismo, por causas de fuerza mayor, los asistentes no tendrán derecho a la devolución total ni parcial del importe abonado por la(s) Entrada(s).
** 7.4 Modificación de fecha o de lugar**: en caso de que el Evento deba ser reprogramado o reubicado, la Entrada será válida para la nueva fecha o ubicación. En caso que el Asistente no pueda acudir al Evento en las nuevas condiciones establecidas, tendrá derecho a solicitar la devolución del importe de la Entrada dentro de un plazo de QUINZE (15) DÍAS desde la comunicación oficial del cambio, realizada por la Organización. Dicha devolución deberá solicitarse mediante comunicación efectuada al correo electrónico siguiente: andorra@economicforum.es
** 7.5 Modificación del programa**: La Organización se reserva el derecho a modificar el programa del Evento, incluyendo la sustitución de ponentes o modificaciones en la estructura del mismo, sin que por ello implique derecho a reembolso o compensación por el Asistente. No obstante, si la modificación afectase a una parte sustancial del Evento, el Asistente podrá solicitar la devolución del precio de la(s) Entrada(s) dentro del plazo de QUINCE (15) DÍAS desde la comunicación oficial del cambio, sin que ello genere derecho a compensación adicional. Se entenderá como modificación de una parte sustancial del Evento, la supresión o modificación de, al menos el CUARENTA (40%) POR CIENTO de la identidad de los ponentes principales que consten a la fecha de adquisición de la Entrada, si bien la Organización hará lo posible para encontrar sustitutos de nivel y reputación equivalente. Para solicitar la devolución por motivo de una modificación de parte sustancial del Evento, los Asistentes deberán solicitar la devolución dentro del plazo concedido, mediante comunicación efectuada al correo electrónico siguiente: andorra@economicforum.es, perdiendo en consecuencia su derecho de acceso y asistencia al Evento.
En caso de que la modificación sustancial del Evento se produjera el mismo día del Evento, el Asistente podrán escoger entre asistir al Evento, renunciando a solicitar cualquier indemnización a la Organización, o bien proceder a la devolución de su Entrada mediante solicitud a la Organización con una antelación mínima de DOS (2) HORAS antes del inicio del Evento y de conformidad con el sistema de notificación previsto en el párrafo inmediatamente anterior a este.
8. ACCESO AL EVENTO
Para el acceso al Evento, deberá mostrarse la Entrada a través del medio que se indique por la Organización, siendo esta escaneada para su verificación. La Organización queda facultada para denegar el acceso al Evento a aquellos Asistentes que incurran en cualquiera de las siguientes circunstancias:
a) La Entrada se encuentra incompleta, enmendada, rota o con indicios de falsificación.
b) El Asistente presenta una Entrada que ya haya sido validada y utilizada previamente.
c) El Asistente manifiesta actitudes violentas o que inciten públicamente al odio, violencia o discriminación de cualquier tipo, en especial, si el Asistente presenta comportamientos agresivos o provoca disturbios en el espacio próximo al Evento, así como el porte de armas u objetos susceptibles de ser utilizados como tal.
d) El Asistente presenta síntomas de embriaguez, de estar consumiendo o haber consumido drogas o sustancias estupefacientes.
Del mismo modo, la Organización podrá denegar el acceso o expulsar del Evento al Asistente en caso de incumplimiento de las indicaciones del personal de la Organización, del personal del recinto donde se desarrolle el Evento, de las autoridades pertinentes así como en caso de que pueda razonablemente presumirse que se va a crear una situación de riesgo o peligro para él mismo u otros Asistentes o por estados de intoxicación aparentes o potenciales, responsabilizándose personalmente el Asistente en todos los casos por sus propias acciones y omisiones que causen lesiones o daños a la Organización o a terceros.
No procederá la devolución del importe de la Entrada a aquellos Asistentes que se vean negados la entrada al Evento o hayan sido expulsados del mismo por alguno de los motivos referenciados en este apartado. En cualquier caso, la Organización se reserva igualmente el derecho de iniciar cualquier reclamación por daños y perjuicios frente al Asistente que incumpla las presentes obligaciones.
9. AFORO
El acceso y la permanencia en el Evento estarán condicionados a la normativa aplicable en cada momento, así como las disposiciones que puedan establecer las autoridades competentes en función de las circunstancias existentes a la fecha de su celebración. En consecuencia, la realización del Evento podrá verse modificada si se aprueban nuevas medidas que alteren las condiciones vigentes en el momento de adquirir la Entrada.
10. MENORES DE EDAD
Los Asistentes menores de 16 años deberán acceder y permanecer en el recinto donde se lleve a cabo el Evento acompañados en todo caso de un adulto responsable. Se considerará adulto responsable a cualquier persona mayor de edad que ejerza la tutela legal, patria potestad o acompañe al menor con el consentimiento expreso de sus padres o tutores legales. El adulto responsable deberá supervisar en todo momento al menor y garantizar el cumplimiento de las normas del Evento y el establecimiento donde se lleve a cabo. La Organización se reserva el derecho de solicitar documentación que acredite la edad del menor y la identidad del adulto responsable. En ningún caso, la Organización asumirá responsabilidad por los menores que accedan sin la debida supervisión, quedando eximida de cualquier daño o perjuicio que pudiera derivarse del incumplimiento de esta cláusula.
11. PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Las personas con movilidad reducida tendrán derecho a acceder a la instalación donde se celebre el Evento con plena comodidad y seguridad. Para ello, deberán notificar previamente su necesidad de asistencia especial o requerimientos específicos de accesibilidad, para garantizar que se proporcionen los recursos adecuados. La Organización se compromete a tomar todas las medidas necesarias para asegurar un acceso adecuado y libre de barreras, tanto físicas como logísticas a las personas con movilidad reducida. No obstante, los Asistentes deberán cumplir con las normas de seguridad establecidas para todos los participantes. La Organización se compromete a brindar las mejores condiciones posibles para la participación de personas con movilidad reducida, pero no se hará responsable por cualquier daño o perjuicio derivado de la no comunicación anticipada de necesidades específicas.
12.DERECHOS DE IMAGEN Y PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
El Asistente autoriza al Organizador a captar y utilizar su imagen, voz y/o nombre en fotografías, vídeos y otros materiales audiovisuales tomados durante el Evento, únicamente con fines de promoción y difusión del Evento.
Todos los contenidos, presentaciones y materiales proporcionados en el marco del Evento están protegidos por derechos de propiedad intelectual. Asimismo, está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte de los contenidos incluidos en la Página web o en el Evento para propósitos comerciales, si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de la Organización o, en su caso, del titular de los derechos a que corresponda.
13. RESPONSABILIDAD
La Organización no será responsable de los daños personales, materiales o de cualquier otra índole que pudieran sufrir los Asistente durante el Evento, salvo en los casos legalmente exigibles. Cada Asistente será responsable de sus propias pertenencias y del cumplimiento de la normativa aplicable en el recinto del Evento.
14. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
De acuerdo con lo establecido en la Ley 29/2021, de 28 de octubre, Calificada de Protección de Datos personales (LQPD), así como el Decreto 391/2022, del 28-9-2022, de aprobación del Reglamento de aplicación de la Ley 29/2021, del 28 de octubre, Calificada de Protección de Datos personales, la Organización tratará los datos personales de los participantes con la finalidad de gestionar su inscripción y participación en el Evento. Dicho tratamiento se llevará a cabo con base en el consentimiento otorgado por los interesados al inscribirse en el Evento, así como en el interés legítimo de la Organización a garantizar su adecuada planificación y desarrollo.
Los datos personales serán tratados de manera confidencial y únicamente serán utilizados para los fines indicados, sin ser cedidos a terceros, salvo obligación legal o en los casos en los que sea necesario para la correcta gestión del Evento. En estos casos, la Organización adoptará las medidas adecuadas para garantizar la protección de la información conforme a la normativa aplicable.
Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad de sus datos personales enviando una solicitud escrita a dpo@cplegalconsulting.com junto con una copia de un documento válido de identificación (DNI, NIE o pasaporte). Asimismo, podrán retirar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento realizado con anterioridad a dicha retirada.
En caso de considerar que sus derechos han sido vulnerados, los interesados podrán presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos Andorrana (APDA).
Los datos personales serán conservados únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados y, posteriormente, serán bloqueados y eliminados conforme a los plazos legalmente establecidos.
15. RECLAMACIONES Y RESOLUCIONES DE CONFLICTOS
Cualquier Asistente podrá formular cualquier queja, reclamación o sugerencia relacionada con el Evento organizado por la Organización mediante correo electrónico dirigido a: andorra@economicforum.es
Todas las comunicaciones deberán contener una descripción clara y detallada del motivo de la reclamación, así como los datos identificativos del Asistente que formule la reclamación (nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, comprobante de pago de la Entrada y copia de la misma).
La Organización se compromete a analizar y dar respuesta motivada a las reclamaciones recibidas en el menor plazo posible, salvo que la complejidad del asunto requiera de mayor tiempo, en cuyo caso se informará al Asistente de manera justificada.
En caso de que la reclamación no se resuelva de forma satisfactoria por la vía interna, las partes podrán acogerse voluntariamente a mecanismos de resolución alternativa de conflictos (ADR) o mediación extrajudicial.
16. LEGISLACIÓN Y TRIBUNALES COMPETENTES
Los presentes TCG, así como cualquier relación contractual derivada del uso de la Página web o de los servicios ofrecidos por la Organización, se regirán e interpretarán de conformidad con la legislación vigente en el Principado de Andorra.
Para la resolución de cualquier controversia, conflicto o reclamación que pudiera surgir en relación con la interpretación, validez, ejecución o cumplimiento del presente contrato, la Organización y el Usuario acuerdan someterse, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, a la jurisdicción exclusiva de los tribunales competentes del Principado de Andorra.